¿Cómo conseguir ese estado de relajación que todos deseamos en algunos momentos?
Primero de todo es imprescindible ser consciente y reconocer tu estado de estrés o preocupación. El siguiente paso es tomar la decisión de querer cambiar ese estado a partir de acciones. En mi opinión, nuestra salud y nuestro bienestar tiene que ser prioridad.
A continuación, voy a nombrar algunos consejos que a mí me han funcionado y me funcionan para vivir en el presente, pues reconozco que he vivido muchos años estresada, lo que significa principalmente pensar en acciones y acontecimientos del pasado, o preocupación excesiva por lo que pasará en el futuro.
El objetivo sería entender que nuestro ser tiene tres dimensiones: física, mental y emocional. Se dice que para estar en equilibrio y tener buena salud hay que trabajar en estos tres niveles/ áreas por igual.
Pero si todo esto aún te suena “a chino”, y lo que quieres es saber cómo puedes trabajarlo, aquí van unos consejos a partir de mi propia experiencia...
- Practica el arte de protegerte del estrés y las ondas negativas que transmiten algunas personas, tomando distancia física, mental y/o emocional. Las decisiones y actitudes de otras personas no son nuestra responsabilidad, pero sí lo es ocuparnos de nuestra tranquilidad.
Practicar actuar sin sentir culpabilidad, ni culpabilizar. Cada persona es libre de hacer y de tomar sus propias decisiones, incluso tú. Siempre desde el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Es imposible gustar a todo el mundo, además, es agotador y una fuente de estrés enorme. Olvídate de las críticas y empieza por ti, será lo mejor que puedas hacer por los demás.
- Practica el dejar de juzgar a los demás, de esta manera estarás dejando de juzgarte a ti mismo, siendo mucho más comprensible, paciente y flexible contigo y con el mundo. Juzgar consume muchísima energía, ¡no vale la pena! sentir compasión por las personas que juzgan o que te juzgan es una buena alternativa.
- Practica el agradecimiento. Siempre hay algo por agradecer, desde las cosas más simples y básicas hasta en las situaciones difíciles, de las que gracias a ellas aprendemos y nos hacen más fuertes.
- Practica ejercicio. Si puedes hacer alguna actividad perfecto, pero si no, no hay excusa. Camina para ir a los sitios, coge la bici, sube por las escaleras, siempre hay alternativas, la cuestión es querer y vencer el : “ no puedo porque....” Y buscar maneras para mover el body!
- Practica con actividades y pasatiempos que te relajen y pasa más tiempo con personas que te ayuden a sentirte relajado. ¡No hacer NADA también sirve! ;-)
- Practica con meditaciones guiadas. Empieza por algunas muy cortitas y ves aumentando el tiempo conforme ganas concentración. En Spotify y en Youtube hay muchas, haz tu propia carpeta y tenla accesible.
Meditaciones guiadas de Martine Salerno (en inglés) Spotify
"Meditación guiada para la paz interior" en Youtube
"Meditación guiada para la paz interior" en Youtube
- Practica la respiración consciente. Es una de las herramientas más valiosas que tenemos. No te olvides, en silencio…, cierra los ojos y respira. No hace falta mucho más, aunque hay mil maneras y técnicas, hazlo fácil y práctico para ti. En el siguiente vídeo tienes una forma fácil de hacerlo. Espero que te sirva :)
Os animo a que las practiquéis todas y veáis los resultados.
Gracias por tu visita :)