Hola amig@s lectores,
Vuelvo con ganas de compartir sobre un nuevo tema, esta vez quiero hablaros del libro Luna Roja de Miranda Gray. Como os anticipo en el título de Post, una verdadera joya, bueno, todo lo que digo remarco que siempre es según mi opinión, claro...
Dirigido al público femenino, pero también considero necesario que nosotras nos encarguemos de expandirlo y transmitirlo al género masculino, para de ese modo ir aumentando la conciencia colectiva.
Dirigido al público femenino, pero también considero necesario que nosotras nos encarguemos de expandirlo y transmitirlo al género masculino, para de ese modo ir aumentando la conciencia colectiva.
Cuando empecé con temas de autoconocimeinto y descubrí el poder que los pensamientos tienen sobre nosotros y sobre nuestro cuerpo, no he podido escapar, reconocer honestamente y ser consciente que algo estaba pasando con el tema de la menstruación, tal vez había aspectos que solucionar y revisar. Es así como empiezo a investigar sobre el tema. Consultas, documentales, terapia con el huevo de obsidiana, y al fin llegó este maravilloso libro: Luna Roja. La lectura de este ejemplar me ha transportado a otro mundo, el de nuestros ancestros, esos seres humanos tan misteriosos, llenos de sabiduría y conexión con lo verdadero, con la naturaleza, con el Universo y con el Todo.
La narración comienza con un cuento llamado "El Despertar" que describe la aventura de Eva, una niña que es acompañada por unas grandes mujeres muy espciales en su primera menstruación, quienes le enseñan, muestran y entregan los dones de la nueva mujer en la que se convierte a partir de ese momento, y que gracias a este cambio, dejará de ser una niña para entregarse a sus ciclos, iniciándose en la experimentación de ciertas energías que se irán repitiendo mes a mes. Las emociones que va sintiendo Eva durante su viaje a este nuevo y desconocido mundo calan hasta tal punto que no sólo te sientes identificada con ella, sinó que te fundes completamente con el personaje. Este capítulo es necesario leerlo varias veces para ir comprendendiendo cada vez más la simbología que se oculta en cada detalle.
![]() |
Foto extraída de Pinterest |
Después de este precioso relato, la autora va ampliando y explicando cada uno de esos detalles que en un principio son incomprendidos u obviados. También te hace varias propuestas con ejercicios, meditaciones, rituales que te ayudan a comprender más sobre tu Ciclo Menstrual. Remarca los momentos cruciales por los que una mujer pasa durante su vida: la primera regla y la menopausia. Así como también explica detenidamente las 4 fases de su ciclo de aproximadamente 28 días (por lo general), lo que siempre y del mismo modo ha mantenido a la mujer en conexión con la luna y sus distintas fases. Cada fase tiene una energía y dones diferentes, y en seguida te vas a dar cuenta, si es que no lo has hecho ya, de cuáles son y porqué unas semanas del mes te sientes o actúas de una forma diferente que en otras. Podríamos decir que la mujer alberga 4 mujeres en una, todas son la misma pero en diferentes facetas, ¿qué fuerte, no? pues sí, ¿te imaginas conocer bien tus energías, entender el porqué y sacarles el mayor rendimiento? guau... qué valor y qué sabiduría. Eso mismo es lo que te ofrece Luna Roja.
La mujer siempre ha tenido mucho poder, y aún lo tiene. Hubo una época en el pasado, dónde tal poder se le consideraba bueno y positivo hasta que un día el género masculino, guiado por el miedo y la superstición, condenó este poder y lo impregnó de connotaciones negativas e impuras que hasta el día de hoy, y aunque no lo creamos, siguen en nuestros genes y memorias antiguas y hacen que este tema sea aún rechazado y tabú en la sociedad actual.
Como cualquier trabajo de autonocimiento... nada es fácil -ni rápido- este conocimiento es "de a poquito" y trabajando en ello día a día, paso a paso, mirando hacia dentro, descubriendo, sorprendiéndote...
Te invito a que no me creas y que lo compruebes por tí misma (o mismo).
Os recomiendo también que no os perdáis el precioso documental La Luna en ti para ir abriendo camino.
![]() |
Cartel Documental La Luna en Ti. Labutaca.net |
¡Aquí os lo dejo el enlace! La Luna en ti en Vimeo
¿Qué hay más importante que estar bien con una misma y en consecuencia con el mundo y tus relaciones?
Un abrazo de luna.
Sandra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario